Tu blog
sobre consumo

Cómo calcular el ahorro energético

¿Alguna vez has abierto tu factura de luz o gas y has sentido como si estuvieras leyendo un enigma indescifrable? ¡No estás solo/a en esto! Las tarifas energéticas pueden parecer un jeroglífico, pero con un poco de comprensión y algunas matemáticas simples, puedes descifrar el misterio y empezar a ahorrar en grande.

Aquí te dejo algunos consejos y trucos sobre cómo calcular el ahorro en tarifas energéticas y ver bajar las cifras de tu factura.

¡Reúne tus herramientas!

Antes de sumergirte en las maravillas del ahorro energético, asegúrate de tener todas tus facturas de luz y gas a la mano. ¡No puedes hacer un cálculo de ahorro si no sabes cuánto estás gastando!

Coge una taza de café y siéntate junto a ellas para sumergirte en el mundo de las tarifas.

Descifra tu tarifa energética

Las tarifas energéticas pueden variar según tu ubicación y proveedor. Puedes encontrar esta información en tu factura. Aquí tienes un pequeño glosario:

  • La tarifa por kilovatio-hora (kWh) es lo que pagas por la energía que consumes.
  • El cargo fijo es una tarifa básica que generalmente cubre los costos de servicio.

Mide tu consumo actual

Es hora de descubrir cuánta energía estás utilizando actualmente. ¡No temas, no necesitas ser un genio de las matemáticas para esto! Tus facturas deben mostrar tu consumo mensual en kWh.

Si tienes acceso a lecturas de medidores anteriores, podrías calcular un promedio mensual para obtener una imagen más precisa.

Calcula el ahorro potencial

Ahora empieza lo divertido: investigar formas de hacer tu hogar más eficiente. Aquí van algunos ejemplos que pueden reducir tu consumo energético:

  • Cambiar a bombillas LED
  • Mejorar el aislamiento de tu casa
  • Desconectar dispositivos en modo espera
  • Usar electrodomésticos eficientes

Además, siempre puedes encontrar una tarifa más barata. Para ello, puedes servirte de mi recomendador de energía.

Juntemos todas las piezas en este ejemplo práctico:

Digamos que actualmente estás gastando 500 kWh al mes con una tarifa de 0.15€ por kWh. Eso te costaría 500 kWh * 0.15€ = 75€ al mes.

  • Si implementas cambios que reducen tu consumo en un 20%, tu nuevo consumo sería 400 kWh.
  • Si te cambias a una tarifa más barata reduces tu coste a 0.13€.

Tu nuevo coste sería 400 kWh * 0.13€ = 52€ al mes. ¡Eso significa un ahorro mensual de 23€!

Calcula el ahorro anual y a largo plazo

El ahorro mensual es genial, pero ¿qué tal si calculas cuánto te ahorrarías en un año? Simplemente multiplica tu ahorro mensual por 12.

23€ * 12 = 276€ al año. ¡Eso es un buen dinero extra en tu bolsillo! Y no te detengas ahí. Imagina si sigues haciendo pequeños cambios en tu consumo a lo largo de los años. El ahorro acumulado puede ser asombroso.

Además, una vez que inviertas en mejoras energéticas, como paneles solares o electrodomésticos eficientes, podrías ver un ahorro aún mayor a lo largo del tiempo.

¡Haz un seguimiento!

Después de realizar los cambios, no te olvides de controlar tus facturas mensuales. Compara tu consumo actual con los meses anteriores para asegurarte de que estás en el camino correcto. Si sigues viendo resultados positivos, ¡celebra tus éxitos de ahorro energético!

En resumen, calcular el ahorro en tarifas energéticas no es tan complicado como parece. Solo necesitas un poco de paciencia, algunas matemáticas básicas y la voluntad de hacer cambios en tu consumo energético. ¡Tu cartera (y el planeta) te lo agradecerán!