¿Fibra o ADSL? ¿Cuál contrato? Analicémoslas en profundidad.
Empezaremos mencionando que ambas se tratan de un tipo de conexión a internet. Poseen diferentes características que veremos a continuación.
Si hablamos de ADSL, se trata de un cable telefónico, en inglés “Asymmetric Digital Subscriber List”. Es decir, “Línea de Abonado Digital Asimétrica”. Esto significa que se sostiene sobre la línea telefónica. Permite separar los canales de voz y de datos. De esta forma, las llamadas no interfieren en la navegación por internet como pasaba antiguamente.
El ADSL funciona mediante impulsos eléctricosi, mientras que la fibra va por pulsos de luz que emplean reflexión y refracción para la codificación de datos. Este uso de la luz lleva consigo un aumento importante del volumen de información y de la velocidad de transmisión de los datos.
Mientras que el ADSL envía señales eléctricas a través de hilos de cobre, la fibra manda señales de luz por medio de hilos de plástico o vidrio.
La diferencia más grande que podemos encontrar entre ambos es la velocidad de navegación. La conexión por ADSL a internet puede llegar a alcanzar una velocidad de 1Mb hasta más o menos 30Mb. Por el contrario, la fibra en esta misma conexión a internet puede llegar de 100Mb a 1000Mb si se trata de una fibra de alta velocidad.
Si no sabes a cuánto estás navegando para la contratación de una u otra, realizar un test de velocidad es siempre una buena opción. Así tendrás un motivo más a tener en cuenta a la hora de la instalación.
Antiguamente el ADSL se caracterizaba por ser más barato aunque, con el paso del tiempo, el precio entre ambos se ha ido equiparando. Eso sí, aunque el ADSL siga siendo más lento que la fibra, tiene una red de cobertura mayor, lo que significa que llega a más hogares.
En múltiples ocasiones no se puede escoger qué tipo de conexión instalar. Depende de la que llegue hasta nuestro edificio.
Otra diferencia es que, con la fibra óptica, el usuario dispone de toda la velocidad que realmente contrata, a diferencia de lo que ocurre con el ADSL. Con este segundo tipo de conexión, la navegación puede sufrir interferencias por causa de los cambios de tensión o de temperatura. También se puede dar el caso de tener una velocidad menor a la realmente contratada.
Por esto mismo, la fibra óptica mejora la experiencia del usuario en cuanto a internet, ya que no sufre estas interferencias y, además, permite subir y descargar archivos más rápidamente. También se pueden tener conectados varios dispositivos a la vez sin notar que la velocidad disminuye. Sin embargo, con el ADSL esto no es posible.
Ventajas
Desventajas
Ventajas
Desventajas
Características | ADSL | Fibra |
Velocidad | 1Mb - 30Mb | 100Mb - 1000Mb |
Calidad de conexión | Media-Baja | Alta |
Cobertura | Muy extendida, incluso en pequeñas poblaciones | En proceso de expansión, no llega a muchas pequeñas poblaciones |
Tipo de cable | Par de cobre | Fibra de vidrio o plástico |
Ahora que ya sabes todo sobre estas dos, ¿con cuál te quedas?